Semillas de ruda siria
La ruda siria, conocida científicamente como Peganum harmala, es una planta herbácea de la familia de las Nitrariaceae que se cultiva principalmente en zonas áridas del Mediterráneo, Asia Central, Norte de África e India. Apreciada por sus propiedades únicas, esta especie ha sido utilizada durante siglos en prácticas tradicionales, espirituales y medicinales. Las semillas de Peganum harmala, ricas en alcaloides como la harmina y la harmalina, son su principal fuente de interés, especialmente para quienes buscan explorar sus efectos psicoactivos y sus aplicaciones en ceremonias rituales.
Filtros activos
4,92 €Precio
Semillas de ruda siria
La planta Peganum harmala, o ruda siria, es una potente especie vegetal utilizada tradicionalmente por sus propiedades psicoactivas e importancia espiritual. Conocida por su efecto inhibidor de la MAO, se consume como parte de diversos ritos y prácticas para mejorar la introspección y las experiencias meditativas. Es ideal para quienes quieran explorar nuevas dimensiones de la...
4,92 €Precio
¿Qué es la ruda siria?
La Peganum harmala es una planta perenne que puede alcanzar hasta 60 cm de altura. Sus características flores blancas y sus hojas divididas en lóbulos linear-lanceolados la convierten en un ejemplar botánico de interés tanto para cultivadores como para investigadores. Aunque a menudo se confunde con la ruda común, no tienen ninguna relación más allá de su nombre. El principal atractivo de esta planta reside en sus semillas, que contienen compuestos químicos que actúan como inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), lo que les confiere usos variados en prácticas tradicionales y modernas.
¿Para qué sirve la ruda siria?
Tradicionalmente, las semillas de ruda siria han sido utilizadas como inhibidor de la MAO para potenciar los efectos de otras sustancias psicoactivas como el DMT en mezclas similares a la ayahuasca. Además, esta planta tiene un uso común como incienso debido a su aroma característico y como remedio natural en la medicina tradicional para tratar infecciones, inflamaciones y problemas gastrointestinales. También se ha empleado como afrodisíaco y en ceremonias espirituales para fomentar estados de meditación profunda.
¿Cómo se consume la ruda siria?
Las semillas de Peganum harmala pueden consumirse de diversas formas, dependiendo del propósito. Una preparación típica implica hervir 10 gramos de semillas en 200 ml de agua con un poco de zumo de limón para extraer sus compuestos activos. Otra práctica consiste en comer las semillas directamente, aunque esto puede provocar náuseas si no se hace con cuidado. También se pueden usar a modo de incienso, quemándolas en un recipiente adecuado para liberar su fragancia.
¿Qué efectos produce la ruda siria?
Los efectos de la ruda siria están determinados principalmente por sus alcaloides activos, como la harmalina y la harmina, que son potentes IMAO. Estos compuestos inhiben la enzima monoaminooxidasa, lo que puede amplificar los niveles de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina en el cerebro. Esto resulta en efectos que van desde una ligera euforia y estados de meditación profunda hasta experiencias psicodélicas cuando se combina con otras sustancias. Sin embargo, un consumo inadecuado puede causar efectos secundarios como mareos, náuseas o interacción con ciertos alimentos ricos en tiramina.
¿Cuál es la dosis de ruda siria adecuada para mí?
Determinar la dosis correcta de ruda siria es crucial para evitar efectos adversos. Una dosis inicial típica suele oscilar entre 2 y 3 gramos de semillas molidas, dependiendo de la sensibilidad del consumidor y de su objetivo. Para usos más avanzados, como en ceremonias psicodélicas, las cantidades pueden aumentar, pero nunca deben superar los 10 gramos. Siempre es recomendable comenzar con dosis bajas y ajustarlas poco a poco para minimizar riesgos.
¿Cuáles son las recomendaciones de seguridad para consumir ruda siria?
El consumo de ruda siria debe realizarse con precaución debido a la interacción de sus compuestos activos con ciertos alimentos y medicamentos. Como inhibidor de la MAO, esta planta puede potenciar los efectos de sustancias psicoactivas, pero también puede causar efectos secundarios si se combina con alimentos ricos en tiramina, como quesos curados o embutidos. Además, las personas que toman antidepresivos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), deben evitar consumir Peganum harmala para prevenir el síndrome serotoninérgico.